sábado, 19 de marzo de 2016

PRIMERA PRACTICA INYECTOLOGIA

INYECTOLOGIA:

Practica se realizo con el fin de vacunar un ganado para CARBÓN SINTOMÁTICO ya que estaba en el ciclo de vacunacion y pues con lo estudiantes de once realizamos esta practica el cual nos sirvió para el aprendizaje y obtener conocimientos de el profesor ya que es un zootecnista y ayudo a dicha labor.

¿QUE ES EL CARBÓN SINTOMÁTICO?
enfermedad infecto contagiosa aguda que afecta a bovinos y ovinos produciendo fiebre y tumefacción muscular enfisematosa.





Composición:
Clostridium perfringens tipo D
Clostridium novyi tipo B
Clostridium septicum
Clostridium sordelli
Clostridium chauvoei
Clostridium haemolyticum
Mannheimia haemolytica tipo I    
Pasteurella multocida tipo D
Suero fisiológico c.s.p.

ACCIÓN: Biológico
DOSIS: Bovinos: 5 mL. Ovinos y caprinos: 2 mL. Vía subcutánea. Agitar antes y durante el uso. En los animales que se administra por primera vez (primovacunación), aplicar la vacuna a los 3 meses de edad. Revacunar estos animales a los 21 días  después de la primera dosis, para lograr una inmunidad con adecuados niveles de protección. Posteriormente los animales se deben vacunar anualmente.
PRESENTACIÓN: Frasco x 100 mL. (20 dosis bovinas, 50 dosis ovinas).Frasco x 250 mL. (50 dosis bovinas, 125 dosis ovinas)
EVIDENCIA:

SITIO PRACTICA: finca san andres vereda centro llano
CANTIDAD DE GANADO VACUNADO: 27 reces
DOSIS DE LA VACUNA: 5 cm
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: subcutanea

FECHA: 27/01/2016




INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO DE GUADALUPE


AREA PENSAMIENTO AGROPECUARIO

GUIA 3 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Basado en los documentos enviados por correo electrónico complete el glosario.
PRINCIPIO ACTIVO:Los principios activos son la sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento
EXCIPIENTE: sustancia propia para incorporar o disolver medicamentos.
DOSIFICACIÓNes cuando el veterinario , doctor o obrero utiliza una dosificación de un medicamento según la acción de dicho medicamento utilizado en un animal

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
VACUNA: Las vacunas son antígenos preparados para ser usados en la prevención de enfermedades causadas, a las aves y al ganado, por bacterias, virus, mico plasmas, hongos, protozoos y parásitos o sus toxinas.
Inyección.
Lea el enunciado y complételo.
La administración de los medicamentos en los tratamientos que se aplican a los animales es una parte esencial para determinar el éxito del tratamiento, puesto que una modificación, aunque sea pequeña puede significar el fracaso del tratamiento mismo. Las dosis, vías de administración, medidas de peso, medidas de volumen, calculo de las dosis y medidas higiénicas - sanitarias respectivas en la aplicación de los productos deben ser respetadas tal como las indique el Médico Veterinario, o en su defecto, el prospecto adjunto del producto.
Medidas de peso:
Un gramo (g) es igual a_1000 mg____
Un miligramo (mg) es igual a___1,800_____ (UI, Para penicilinas)
Un millón de UI es igual a____________ (mg de penicilina)
1 libra (lb) es igual a _______454_______Gramos (gms)
Un Kilogramo es igual a ___2,2______lbs
Medidas de capacidad, para líquidos:
Un litro (l) es igual a _____1000________mililitros (ml)
Un ml es igual a___1___ centímetros cúbicos.
Un ml es igual a_____20_________ gotas (para suero en la vena o intraperitoneales)
Resuelva el problema
Vea la información que se da a continuación. Si la concentración es del 5% ¿Cuántos miligramos por mililitro de oxitetraciclina contienen el frasco de la imagen? El frasco de oxitetraciclina al 5 % contiene 50 mg/ ml.
Revise el ejemplo:
Lea las indicaciones:
Realice los cálculos:
¿Cuánto le debo aplicar a un ave que tiene 3 kg de P.V.? 𝑜,5 𝑚𝑙∗𝑘𝑔=1,5 𝑚𝑙
¿Cuánto le aplico a un ternero de 200 Kg de P.V. durante el día? 100𝑚𝑙∗24=2400÷3=800𝑚𝑙
BETA – STREP
PROPIEDADES: BETA – STREP es un compuesto antibiótico – antiinflamatorio de amplio espectro, gracias a la combinación de Penicilinas y Estreptomicina con el esteroide Dexametasona.
INDICACIONES: BETA – STREP se recomienda como antibiótico antiinflamatorio en aquellas enfermedades, ocasionadas por bacterias sensibles a Penicilina y Estreptomicina que cursan con procesos inflamatorios y/o tóxicos que impiden una recuperación rápida de los animales y que de esta forma disminuyen más su productividad. BETA – STREP, esta recomendada en: Neumonías, Traqueobronquitis, Castraciones, Orquitis, Acrobustitis, Cervicitis, Cistitis,
Pododermatitis, Endotoxinas o Septicemias, Mastitis, Problemas Dentarios, Glositis, Lesiones Oculares de tipo inflamatorio, Problemas Articulares con compromiso infeccioso, Tétanos, Infecciones Renales, Septicemia hemorrágica, Meningitis, Adenitis, Heridas causadas por objetos corto-punzantes, en todas las especies domésticas tales como: vacunos, equinos, porcinos, ovinos, caninos, etc.
También puede utilizarse como coadyuvante, por su acción antibacterial antiinflamatoria en enfermedades virales tales como fiebre aftosa, estomatitis, distemper canino.
DOSIFICACION: Administrar 1 ml. de la suspensión por cada 20 kg de peso, vía intramuscular profunda, cada 24 horas. En forma práctica, un frasco de 3’3 alcanzaría para un animal hasta de 300 kg. Para animales mayores de 300 kg, hasta 600 kg, utilice un frasco de 6’6. Repita el tratamiento por un mínimo de (3) tres días. Para continuar el tratamiento, consulte al Médico Veterinario.
PRESENTACIÓN:
Frasco ampolla de 3 millones de penicilina y 3 gm de Estreptomicina más 7.5 mg de Dexametasona, con diluente. Utilice 12.5 ml de diluente por cada frasco.
Frasco ampolla de 6 millones de penicilina, 6 gm de Estreptomicina más 15 mg de Dexametasona, con diluente. Utilice 25 ml de diluente por frasco.
PRECAUCIONES: BETA-STREP, no debe aplicarse a animales. En gestación.
La leche no debe darse al consumo humano hasta 72 horas después del último tratamiento, pero si puede suministrarse a terneros.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad individualizada a sus componentes.
REG. ICA. No.: 4293 DB
¿Cuál es la vía de administración recomendada para este producto? Vía intramuscular.
¿Cuál es el tiempo de retiro de este medicamento? 72 horas después del último tratamiento
OXIBENDAZOLE
COMPOSICIÓN: Cada 100 gms de la formulación contiene 10 gms de Oxibendazole.
INDICACIONES: Antihelmintico para cerdos de todas las edades. CERDINUN actúa contra los siguientes parásitos: Ascaris suum; Oesophagostomun s.p.p., Trichuris suis, Hyostrongylus rubidius y Strongyloides ransoni. CERDINUN es ovicida, larvicida y adulticida y puede administrarse a lechones, cerdos y verracos sin contraindicación alguna.
ADMINISTRACIÓN Y DOSIS: CERDINUN: se administra oralmente, mezclado con el alimento, a razón de 1 gm por cada 10 kgs de peso vivo.
PRECAUCIONES: Manténgase este medicamento fuera del alcance de los niños. No sacrifique los cerdos hasta 14 días después del tratamiento.
PRESENTACIONES: Sobres de 10 gms, en caja dispensadora por 50 unidades.
REG. ICA No.3972-DB
¿Cuánto de este producto le debo aplicar a un verraco de 200 kg de P.V.? 20 gms
¿Cuál es el tiempo de retiro para este medicamento? 14 días después del tratamiento
Enumere las medidas que se deben tener en cuanta antes de aplicar cualquier medicamento.
1. Identificar el medicamento y asegurarse de que es el que queremos aplicar.
2. Verificar que el medicamento está en buenas condiciones.
3. Administrar el medicamento al paciente indicado.
4. Administrar la dosis correcta.
5. Administrar el medicamento por la vía correcta.
6. Administrar el medicamento a la hora correcta.
7. Registrar todos los medicamentos administrados.
8. Comprobar que el paciente no toma ningún medicamento ajeno al prescrito.
9. Antes de preparar y administrar un medicamento realizar lavado de manos.
¿Qué otras vías de administración de medicamentos podemos utilizar?
* vía intrauterina
* vía intramamaria
* Por vía tópica o local

* Oral, o por la boca

No hay comentarios:

Publicar un comentario