martes, 13 de septiembre de 2016

sistema digestivo de la gallina

SISTEMA DIGESTIVO EN AVES

Los órganos digestivos de las aves son obviamente diferentes al de los mamíferos. No existen labios ni dientes, elementos que son reemplazados por el pico y el estómago muscular o molleja. Presenta una hendidura media larga a manera de paladar que comunica con la cavidad nasal. Más caudal a esta se encuentra una hendidura infundibular, más corta, que es un orificio común donde confluyen las trompas auditivas o de Eustaquio. El aparato digestivo se encuentra constituido por oro % faringe, esófago, estómago, duodeno, yeyuno, íleon, un par de ciegos y colon. $este #último desemboca en la cloaca, que es un segmento final también para el aparato urinario y genital. el hígado y páncreas secretan sus productos al intestino delgado

OROFARINGE!
 Este término se aplica a la cavidad que va desde el pico al esófago, ya que las aves no poseen paladar blando y por tanto no existe división entre cavidad oral y faringe como los mamíferos. El techo de esta cavidad lo conforma el paladar, y el suelo la mandíbula, lengua y la elevación o prominencia laríngea. En las aves están ausentes los dientes, está presente un buche bien desarrollado y una molleja, el ciego es doble y falta el colon. Las diferencias anatómicas significan diferencias en los procesos digestivos.


PICO!
El pico es el representante en las aves de las mandíbulas, de los labios y en parte del carrillo. (U fundamento es óseo y está revestido por una vaina córnea de dureza variable, según la especie de ave. La valva superior del pico se compone de la raíz o base, el lomo) dorso del pico y el borde. La valva inferior consta de una parte media impar) gonium, de la cual salen las ramas que comprenden el ángulo maxilar. Las gallinas poseen esta membrana solamente en la base del pico. Esta provista de numerosas terminaciones sensitivas del trigémino, que la convierten en un órgano táctil. La mayor parte de estas terminaciones nerviosas se encuentran en la punta del pico. El alimento solo permanece un tiempo en la cavidad del pico. El pico es la principal estructura prensil. El alimento se retiene en la boca sólo por corto tiempo.



CAVIDAD BUCAL!
Las circunstancias que concurren en la boca de las aves la hacen difícilmente comparable con las cavidades bucal y faríngea de los mamíferos. No existe separación neta entre la boca y la faringe. En las paredes dela cavidad bucal se hallan numerosas glándulas salivares. La cantidad de saliva segregada por la gallina adulta en ayunas en 24 horas varía de 7 a 25 ml siendo el promedio de 12 m. el color de la saliva es gris lechoso a claro el olor, algo pútrido. La reacción es casi siempre ácida, siendo el promedio del pH 6.75. La amilasa salival está siempre presente. También se encuentra una pequeña cantidad de lipasa.

LENGUA!
La lengua de las aves es generalmente mucho menos móviles que la de los mamíferos. (U forma depende en gran medida de la conformación del pico. sí en la gallina es estrecha y puntiaguda. la lengua está revestida por una mucosa tegumentaria, recia, muy carnificada sobre todo en la punta y en el dorsoen la gallina. en el dorso de la lengua de la gallina existe una fila transversal de papilas filiformes o cónicas dirigidas hacia atrás. en la mucosa lingual hay además corpúsculos nerviosos terminales, que sirven para la percepción táctil. Las yemas gustativas se presentan sólo aisladas. La actividad funcional de la lengua consiste en la prensión selección y deglución de los alimentos.


ESÓFAGO!
El esófago esta enseguida, situado a lo largo del lado inferior del cuello, sobre la tráquea, pero se dirige ya hacia el lado derecho en el tercio superior de este. Después se sitúa en el borde anterior derecho, donde está cubierto solamente por la piel, hasta su entrada en la cavidad torácica. El esófago es algo amplio y dilatable, sirviendo así para acomodar los voluminosos alimentos sin masticar. 5e allí se encuentra en la gallina una evaginación extraordinariamente dilatable, dirigida hacia delante y a la derecha, que es lo que se llama buche


BUCHE!
El buche es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies que cumplen distintas funciones, pero fundamentalmente dos: almacenamiento de alimento para el remojo, humectación y maceración de los alimentos y regulación de la repleción gástrica. Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco.

ESTÓMAGO!
Consta en las aves domésticas de dos porciones o cavidades, claramente distinguibles exteriormente, que son el estómago glandular y el estómago muscular.

ESTÓMAGO GLANDULAR
Este es un órgano ovoide, situado a la izquierda del plano medio, en posición craneal con respecto al estómago muscular. (En estrecha ligeramente antes de su desembocadura en el estómago muscular. constituye en gran manera un conducto de tránsito para los alimentos que proceden del buche y que se dirigen hacia la molleja. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario